En 2024, la balanza comercial entre Marruecos y España alcanzó niveles récord, consolidando a ambos países como socios comerciales clave. Durante los primeros diez meses del año, las exportaciones españolas a Marruecos sumaron 10.843 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 6,8%. Por su parte, las importaciones desde Marruecos hacia España ascendieron a 8.220 millones de euros, con un aumento del 9,1% en comparación con el mismo período del año anterior.
Estos datos reflejan un crecimiento sostenido en el comercio bilateral, superando el desempeño global del comercio exterior español, cuyas exportaciones crecieron apenas un 0,7% y las importaciones disminuyeron un 0,4% en el mismo período. Este crecimiento ha llevado a que Marruecos se consolide como el segundo destino de las exportaciones españolas fuera de la Unión Europea, solo por detrás de Estados Unidos, y como el tercer proveedor externo de España, tras Estados Unidos y China.
En cuanto a los productos intercambiados, las principales exportaciones de España a Marruecos incluyeron petróleo refinado, motores de combustión interna y vehículos de motor. Por otro lado, Marruecos exportó a España productos como cables aislados, moluscos y prendas de vestir no tejidas.
Este fortalecimiento de las relaciones comerciales se enmarca en una colaboración más amplia entre ambos países, que incluye la participación conjunta en proyectos estratégicos como la organización del Mundial de Fútbol 2030. Durante una visita oficial a Marruecos, la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla, destacó las oportunidades para las empresas españolas en sectores como infraestructuras, digitalización, tecnología y turismo, en el contexto de dicho evento deportivo.
En resumen, 2024 fue un año destacado para la balanza comercial entre Marruecos y España, caracterizado por un crecimiento significativo en el intercambio de bienes y una diversificación de los productos comercializados, lo que refleja la solidez y profundidad de las relaciones económicas entre ambos países.